Mejora la experiencia que mantienen tus consumidores con tu marca y productos actualizando tus activos. Desde el diseño de folletos, carteles, desplegables, embalajes, etiquetas y adhesivos hasta regalos personalizados, invitaciones o estampados decorativos, entre otros.
La ilustración como recurso gráfico puede utilizarse en un amplio abanico de proyectos, aportando valor a tu producto, reforzando mensajes o ilustrando contenidos: diseño de personajes, ilustración infantil y juvenil, ilustración para presentaciones, diseño de iconos y pictogramas, diseño de estampados, etc.
Una vez que tenemos clara la identidad visual, podemos comenzar a ampliar la experiencia visual general con elementos adicionales como iconografía, ilustraciones, estampados, fotografías, vestuario, documentos y mucho más.
Una vez construida la nueva identidad, reunimos todas las pautas de diseño en una guía de uso detallada, garantizando la coherencia y cohesión de los elementos comunicacionales, tanto con el paso del tiempo como en la creación de futuras aplicaciones.
Una vez tenemos definido el diseño, se elaboran los archivos máster con las páginas maestras, estilos, colores y biblioteca de objetos en Adobe Indesign, para una maquetación rápida y automatizada de los proyectos.
Una vez terminada la maquetación y corrección de los contenidos, se revisa, ajusta y prepara para enviarlo correctamente a la imprenta, ya sea para impresión del tipo Offset o digital.
Diseño de presentaciones corporativas dinámicas en PowerPoint o Keynote, principalmente pensadas para proyectarse ante una audiencia, y que tienen como objetivo transmitir y reforzar un mensaje mediante un gran impacto visual, manteniendo a la audiencia atenta y participativa.
Diseño de productos editoriales para ser visualizados a través de dispositivos digitales como tablets, smartphones o eReaders, ya sean un PDF interactivo, un libro electrónico eBook –en formato EPUB o MOBI–, o los iBooks de Apple.
Una vez que tenemos clara la audiencia, los objetivos del sitio web y la tecnología que se va a usar para codificarlo, se planifica la estructura interna del sitio, los flujos de navegación y la capa visual. Con la ayuda de maquetas o prototipos interactivos empezamos a probar el diseño y la navegabilidad de la web.
Una vez aprobados el mapa del sitio, la interacción y el diseño de la capa visual, se implementa las distintas funcionalidades del sitio web, a través de las diferentes herramientas de codificación y se maquetan los contenidos.