Marta Girabal es diseñadora e ilustradora en Sant Feliu de Llobregat, Barcelona. Después de obtener el título en Diseño Gráfico de IDEP y estudiar Ilustración en la Llotja (Escola d'Art i Superior de Disseny en Barcelona), adquirió experiencia trabajando en distintos estudios de diseño y agencias de comunicación. Tras diez años, en 2007 emprendió su camino en solitario, buscando un trato más cercano y personal con sus clientes, desde su propio estudio.
En cuanto a su especialidad, además del diseño editorial que le apasiona, no ha querido encasillarse en una sola disciplina gráfica y desde sus inicios ha desarrollado tanto proyectos de diseño de identidad visual como páginas web o ilustración.
El diseño gráfico, o mejor dicho diseño de comunicación visual, es el arte y la práctica de comunicar un mensaje de forma visual. Así, el diseñador trabaja para mejorar la apariencia visual en pos de una comunicación del mensaje y de la información más clara y legible.
Experiencia de comunicación
Mejora la experiencia que mantienen los consumidores con tu marca, actualizando tus activos como son los elementos comunicacionales y de marketing. Identificaremos la problemática u objetivos de la comunicación e iniciaremos un proceso creativo hasta presentar una propuesta sobre la que se trabajará junto con el cliente, hasta llegar al resultado final y su posterior implementación y producción.
El diseño editorial es la disciplina del diseño gráfico dedicada al arte, maquetación y composición de revistas, periódicos, libros, publicaciones para pantalla o discos, cuyo objetivo principal es transmitir unas ideas o narración (contenido) mediante la organización, la tipografía, el color y la imagen (forma), creando un lenguaje visual único que interpele al público y represente la actitud, la filosofía y los valores de la publicación.
Arte final
Una vez terminada la maquetación y corrección del contenido, se revisa, ajusta y prepara para enviarlo a la imprenta. Esto se realiza a través del arte final. El arte final es el archivo digital que ha de cumplir con todos los requisitos técnicos necesarios para que la publicación se vea bien en pantalla o se imprima de forma correcta.
El diseño de identidad visual es la disciplina del diseño gráfico encargada de la representación gráfica de una marca y hasta de sus valores. Se encarga de todos los elementos que componen la comunicación visual de una marca, así como de las normas de uso para su aplicación. Dentro del branding de una empresa, los objetivos de la identidad visual se basan en el posicionamiento y reconocimiento de la marca frente a la competencia. Entre los elementos que la componen encontramos desde el desarrollo del logotipo, las tipografías, la paleta de color, las fotografías hasta las ilustraciones, patrones y texturas.
Manual de estilo
Una herramienta fundamental para gestionar la identidad visual es el manual de estilo. El manual de estilo define las reglas, procesos y procedimientos para que una identidad sea coherente y reconocible, independientemente de dónde y cuándo aparezca. Muestra el sistema visual que sirve de guía para crear el elemento que sea, tanto desde el punto de vista teórico como del práctico, garantizando la consistencia visual y la comunicación corporativa.
La ilustración, como recurso gráfico, puede aplicarse en una amplia variedad de proyectos aportando valor a tu producto, reforzando mensajes o ilustrando contenidos. Se emplea en diversos campos como son la ilustración infantil, decorativa, editorial, corporativa, promocional, publicitaria y técnica, entre otros.